Comprar Contenidos Elearning
  • Blog
  • Contacto
  • Blog
  • Contacto
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

Picture

Blog

de ComprarContenidosElearning.com

7/10/2019 0 Comentarios

Cómo crear un contenido formativo

Crear un contenido formativo en la actual era digital es un interesante desafío que nos toca enfrentar con la mayor originalidad porque la información es percibida de forma diferente.
Propiciar un aprendizaje accesible depende ahora de un cúmulo de datos que deben tener el suficiente atractivo para los receptores y deben ser estimulados a través de diversas y muy útiles herramientas desde diferentes plataformas.

Es por ello que crear un contenido formativo debe tomar en cuenta una multiplicidad de parámetros como las redes sociales y, además, debe ser realmente atractivo, inspirador y comprensible.

La tecnología ha modificado la forma en que los usuarios quieren recibir un contenido formativo y esto ha dado paso a los contenidos elearning, con diseños atractivos, infografías e interactividad con enlaces a otros contenidos.

Gracias a los contenidos elearning, nuestras expectativas en relación con lo que debería ser un contenido formativo han crecido exponencialmente, y quienes no respondan a esas expectativas quedarán rezagados.
Además, no podemos olvidar que ahora los contenidos son esencialmente móviles y disponibles en gran variedad de dispositivos que pueden ser consultados a cualquier hora y en cualquier lugar.
​
Proveer excelentes contenidos elearning es fundamental para conseguir un exitoso programa formativo.
Imagen

Importancia de los contenidos

Motivar y crear un compromiso real en el estudiantado está estrechamente vinculado a la calidad de los contenidos, sobre todo cuando hablamos de capacitación.

Los expertos consideran que cuando se habla de un contenido formativo es primordial identificar el contexto en el que divulgaremos esa información, pues no es lo mismo una necesidad de formación que un requerimiento de datos explicativos.

Las herramientas que debemos utilizar varían en ambos casos. Para la necesidad datos explicativos, es decir, de información, se demandan herramientas de referencias consistentes mientras que para la necesidad de formación se precisan soluciones de aprendizaje.

De modo que cuando hablamos de un contenido formativo necesitamos de soluciones de capacitación para crear saberes en las personas, y no ofrecer solamente referencias que sirvan de recordatorios.
​
Definir los resultados que se pretenden obtener con esos contenidos es también de suma importancia y supone la utilización de diversos formatos que permitan ampliar las experiencias de aprendizaje y las destrezas de razonamiento.

¿Cómo crear un contenido formativo?

Crear un buen contenido formativo engloba analizar, diseñar, desarrollar, instrumentar y evaluar lo que queremos comunicar, y una vez que hemos hecho esto, debemos dedicar suficiente tiempo a definir la densidad adecuada que tendrá ese contenido.

Esto es, la habilidad de aglutinar en un segmento educativo toda la información de forma sencilla, comprensible y entretenida desde el inicio hasta el final para conseguir una experiencia formativa agradable.

Cuando hablamos de contenidos elearning, hablamos de pequeños elementos que le aportan densidad al aprendizaje, con la dosis de información apropiada y en el formato correcto, sin atosigar al receptor.

Hay que lograr que la densidad sea una fortaleza y no una debilidad, por lo que es vital tener presente los siguientes aspectos:
​
  • Necesitamos estar al tanto de quiénes son los participantes y cuáles son sus habilidades para el procesamiento de información.
  • El lenguaje que empleemos debe ser concreto y fácil, para que se adapte la diversidad cultural o de género de la audiencia.
  • Toda la información que cubra los objetivos de formación debe ser verificada y desechar toda aquella que no sea necesaria.
  • Es importante asimismo ofrecer una sección con los debidos enlaces que lleven hacia contenidos que permitan al usuario profundizar en el tema.
  • Es recomendable que variemos las técnicas de entrega de los contenidos para sorprender a los usuarios empleando desde listas hasta cuestionarios, así como juegos o cuentos.
  • Igualmente, en el elearning es fundamental aprovechar las ventajas de los microformatos como los microaudios y microvídeos.
  • No atiborrar la pantalla con contenido, dejando espacios en blanco para no cansar la visión de los receptores. Un diseño minimalista es lo ideal.
  • El uso de animaciones es aconsejable, siempre que sean realmente necesarias.
  • Cuando las páginas son muy estáticas y los usuarios se ven obligados a hacer mucho scroll, el interés se pierde. Es algo que se debe evitar.
  • Establecer grupos focales para medir la receptividad a los contenidos de elearning antes de su publicación definitiva, es una buena forma de saber si han sido adecuadamente producidos.

Beneficios e inconvenientes

Beneficios:

  • Los contenidos elearning pueden emplearse como apoyo para diversas modalidades de formación y servir como respaldo al aprendizaje presencial.
  • Se trata de un sistema focalizado en los usuarios que aporta autonomía para establecer un ritmo propio de aprendizaje.
  • Se puede aprovechar la formación en el momento más conveniente con flexibilidad horaria y desde cualquier lugar.
  • La forma en que se estructura la información permite una mejor asimilación y facilita la retención con contenidos simplificados.
  • Sus formatos interactivos y visuales se adaptan y actualizan de manera instantánea, lo que favorece el aprendizaje.
  • Los foros, los chats y la mensajería interna son herramientas de interacción que se convierten en un beneficio adicional de las plataformas de aprendizaje.
  • Los contenidos elearning estimulan la reflexión y la crítica, así como un menor temor a la equivocación. Esto se debe a que no es una modalidad presencial y ofrece sensación de anonimato.

Inconvenientes
:

  • En algunas ocasiones no se explota debidamente el potencial didáctico del elearning y las plataformas solo se convierten en contenedores de datos, sin una estrategia de instrucción lógica.
  • Del mismo modo los contenidos pueden presentar falta de calidad y no se adaptan al diseño de instrucción.
  • Cuando el diseño instructivo no es bueno se desaprovechan las posibilidades de interacción y no se logran buenos resultados.
  • Se genera una dependencia tecnológica y cualquier falla en dispositivos o en internet se convierte en un obstáculo para la formación.

Los contenidos elearning pueden presentar varias similitudes con la formación a distancia y la formación presencial, pues poseen características de ambas modalidades, pero, al mismo tiempo, constituyen una variante muy específica con su propia personalidad.

Esta innovadora metodología posibilita el acceso de conocimientos interactivos que hacen que los usuarios se involucren a fondo en el proceso de aprendizaje.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Comprar Contenidos Elearning

    Creamos contenidos formativos  para tus cursos elearning, de formación online, presencial o semipresencial. 100% originales y verificados antiplagio.

    Archivos

    Octubre 2019
    Septiembre 2019

    Categorías

    Todo Glosario Elearning Modalidad De Aprendizaje Recursos Educativos

    Canal RSS

Contenidos

Marketing
Gestión de Empresas
NN.TT.

Comprar Contenidos Elearning

Blog
​Contacto
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
© COPYRIGHT 2023. ALL RIGHTS RESERVED.